miércoles, 12 de octubre de 2011

FELIZ DIA ... PROFESOR Y PROFESORA (II)

En mi casita, sentado al lado de un vaso de bebida, observando a mi querida coquer como juega, reflexionando sobre todo y nada a la vez, tratando de re y deconstruir reflexiones que partan de la propia originalidad y entregando destellos de luz sobre el mundo en su totalidad.  Son las 17 con 15 de hoy Miercoles 12 de Octubre del 2011 y acabo de informarme como va la toma del Liceo.

Cuando ingresé a la Universidad a estudiar, aquel año 1990, pensé que todo estaba en mis manos y todo estaba definido.  Era el típico niño de clase media media, pero esa que es media casi baja -mis padres son profesores, aun trabajando pero casi amargados por la suculenta platita que recibirán mes a mes puego de su jubilación, esa jubilación tipo propina que reciben los profes despues de haber quemado pulmones, neuronas y canas para formar personas y toda una sociedad - tipica de esos años 80 donde la dictadura nos engrupia (bueno engrupia a la sociedad de aquel entonces) diciendo que todo estaba bien y que nadie estaba sufriendo.  En esos años los sueldos de los profes eran paupérrimos, les alcanzaba a parar la olla y ..... mmmm , un chicle.  En fin, era un joven de buen rendimiento, regalón, mamón y papón.  Di la famosa PAA y el puntaje me alcanzo para estudiar una añorada ingeniería.  Recordemos que en esos años, toda la politica nueva y el boom del mercado nos hacía creer que las ingenierías eran lo mejor que le podia pasar a alguien.  En fin, un puntaje elevado, yo sobrao, mis viejos publicando en todas partes que su hijo iba a ser ya ingeniero ... buuuu , de todo.  Mi hermana (cuatro años mayor que yo), ya estudiaba pedagogía y la veia no muy feliz, y le entendía porque sé lo que es vivir en casa de profes.  Bueno, el asunto que al poco andar, esas clases de los ramos de ingeniería se me tornaron un suplicio, un infierno. En algún momento realmente entendía lo que era sentirse que te hablan en chino, además que los respetados, ingenieros tambien, teniendo la nada de formación docente, simplemente pasaban y pasaban materias (¿recuerdan el video de Pink Floyd que habla de la educación como mera producción y reproducción?).  Bueno, todo eso se evidenció en mis notables calificaciones .... mmmm .... ni me pidan darselas.  Creo que fue la pura dignidad lo que me llevo a realizar el famoso "congelar", antes de que quedara registrado como que te "echaron" (mmmm, a estas alturas no sé que habria sido mejor, pero claro está, abandoné).  Pa que les cuento la bataola en casa; poco menos que ya no habra un ingeniero.  Depre a mil, frustración a lo regalon que top que me sentia, llanto, lagrimas, de todo.  Si antes me sentia feo y mal aliñado, ahora si que estaba en la punta de la ola de lo raro y horrible.  En fin, mi creencia cristiana se derrumbó (una vez mas -yo soy el tipico creyente que un tiempo dice aleluya y luego se mete en un profundo estado de agnosticismo profundo - porque ma habia pasado antes), mi autoconcepto andubo por el suelo.  Pero la vida seguia y como mis viejos son los padres mas lindos del mundo, me dieron otra oportunidad de seguir estudios.  Se los agradecí, di la prueba y fue así como ingresé al mundo de la pedagogía, mas conocida como pegajodía.  Imaginense, corria el año 1991.  El NO seguia corriendo por las venas, los aires de democracia, cultura, librepensamiento, artes, hermandad, justicia social, retorno a las letras y las bellas artes, ganas de meter presos a todos los milicos que participaron en el golpe, basurear a Pinochet, lectura al cien, volver a creer en la Filosofía .... buuuuu .... era algo casi de Urano.  Eso me alentó (y con apoyo de mis papitos) a estudiar Filosofía (claro, unas pruebas para ingresar a Psicología me dejaron fuera .... cosa que nunca entendí, si veo cada especimen haciendo de psicólogo o psicóloga).  Claro, ingresé con la clara intensión de ponerme a estudiar como chino y pedir un traslado de carrera interno.  Además, imaginense, Filosofía .... pensar, reflexionar, analizar, extrapolar,... te corría por las venas la idea de que "llegaron los nuevos tiempos y yo seré un pilar fundamental en mi pega";  obvio, la democracia iba a fortalecer las ciencias humanistas y sociales.  Pero si estaba claro, habiamos cambiado al mundo, Chile era otro, Chile le daba la mano a la cultura y los trabajadores ............. que inocentes éramos. Bueno, estudie como raton de biblioteca, me encanto la carrera, abandone la idea de dejarla, me sumi en todos sus altos y bajos.  Trabaje como alumno ayudante, leia como nadie; escribia mucho, estudiaba latin como si fuera mi propia lengua. Me sumi en los terrenos de la metafísica, tome como mil ramos de Psiciología ... sumado a esto, los ramos de educación los pasaba casi por lógica.  A todo pulmón, dispuesto a salir y cambiar el mundo, porque estaba seguro que las ciencias sociales y humanistas eran lo principal en el Chile que se estaba construyendo.  Salí, .... creo que fui como el tercero en mi generación.  Mi tesis se trato de Jaspers, un filósofo que unió el cristianismo con la Filosofía pura.  Me titulé de profesor de Filosofía, claro que no fui a la ceremonia .... no se por que, pero no fui.  Todo estaba bien, hasta que me encontré con el Chile que "había" cambiado. Y ahi estaba, contemplando la salida y la partida del sol.  Mirando como el sistema educativo era controlado por Ingenieros (mmmm tendría que haber terminado esa maldita carrera, jajajajajajajaja) Comerciales, tecnicistas, administradores y demases de esa calaña.  Nada cambió, todo seguía igual.  Tanto que se respiraba a Victor Jara .... ya nadie lo escuchaba.  Tanto que se respiraba a Pablo Neruda .... nadie lo recitaba.  Tanto que se hablo de justicia social, nadie se acordó de ella.  Como dicen los Scwenke y Nilo, "nos fuimos quedando en silencio".  Y lo mejor, no tenia padres de partidos politicos (mi padre habia abandonado la DC y hablado pestes de ellos y mi madre se habia echo canuta .... que mejor).  Mi hermana ... ella solo existia, ella aprendio a vivir.  En fin, yo tube que esperar una paleteá que le hicieorn a mi madre y entre a trabajar e un Centro de Atención Diurna donde me encargue de formar en valores y habitos de estudios a niñitos de escasos recursos; creo que fue una pega preciosa, aun la recuerdo, aunque la jefa era la tipica mina que se cree con conciencia social pero anda buscando la forma de ganar mas plata y recortar recursos.  De repente, corria el año 1998 y salio mi primera pega como profesor de filosofía, en la recordada ciudad de Los Álamos, en la provincia de Arauco, creca de donde yo vivía (Lebu).  Eran 16 horas, en fin.  Me metí al sistema, me cai, me levante, pero eduque.  Las colillas de sueldo eran ...... eran.  Mientras, me enteraba que amigos de otras partes se habian echo politicos - partidistas y estaban poco menos que jefes de zonas de distintas cosas.  Personas que uno sabia que eran ahi no mas, se hicieron politicos y estaban de jefes.  Y las artes, las letras, la cultura, la filosofía ..... tuvieron que esperar.  Se vino la posibilidad de trabajar en San Carlos, y todos me decían, trabaja tres años, pasas a planta y todo felicidad.  Aquí estoy, doce años a contrata, viviendo con el temor año tras año de no saber con certeza si hay o nay pega.  Mas encima, tengo pega gracias al cariño de algunos jefes que me permiten hacer horas en áreas de formación valorica y ética (yo puh, el más ético, jajajajajajajajajaja).  Y como quise ser precavido, estudie harto durante estos doce años, lo que me permitio obtener varios cursos, diplomados, post titulos y hasta un magister.  Me dije, ahora estoy tranquilo, con este curriculum, encuentro pega.  Pero nadie me habia dicho que ya no estabamos en los tiempos del curriculum, sino en los tiempos del contacto, de las redes, que es algo incluso mayor que el antiguo "pituto".  Y ese es otro punto que no me favorece.  Es que yo soy el tipico chileno, pero el chileno digno, ese que no le ha prestado el poto a nadie con tal de ganar lucas.  Tan digno, que decidi participar del Partido Comunista, con la sartalá de prejuicios que existen en contra de ellos.  Yo aun me pregunto, ¿qué sucede en contra del PC, si comparado con la historia de la DC .....?. Y asi puh, este es mi panorama.  Profesor de Filosofía, Licenciado y Magister en Educación, militante del Partido Comunista, doce años a contrata, y con ningun contacto.  En pleno gobierno de derecha, con ganas de cambiar la sociedad, trabajando en un Liceo donde el ochenta por ciento es facho y en una comuna donde el noventa por ciento lo es. 

No se si se alcanzaron a abrir las grandes alamedas, pero el profesor es un trabajador digno que se merece respeto por parte de la sociedad y nosotros mismos. Nos hemos faltado el respeto nosotros mismos.  Ya no se que va a pasar.  Y como dijo mi amigo: "Sólo sé, que nada sé".

Adelante profesorado .... altivo y combatiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario