Cada vez me convenzo más que este blog, más que conjunto de escritos que nacen de mi inquietud intelectual, son una especie de diario de vida que va recogiendo pensamientos pero situados en un momento determinado, tanto histórica como psicológicamente. Y que bueno que sea así, porque mal que mal, cuando sea viejito retomaré estas lecturas y me daré cuenta cuán drástico es el pasar del tiempo.
Partamos haciendo un resumen; hasta el año pasado me encontraba trabajando en la provincia de Ñuble (Octava Región), en la ciudad de San Carlos (hasta el 2011) y después en Ñiquén (2012). En San Carlos el año 2011 no me renovaron el contrato después de haber trabajado desde el año 1999, todos, años en calidad "a contrata". El inicio del 2012 fue caótico porque todo me empezó a salir mal y no sabía donde pedir ayuda. Bueno, la parte buena de lo político es que igual te haces de amigos y compañeros que de una u otra forma de echan una mano;y así fué que el año pasado, me "dieron pega" en la comuna de Ñiquén, comuna en la cual me desempeñé como integrante de la Unidad ténico pedagógica de una escuela básica en Chacay y un Liceo en Tiuquilemu, todas, experiencias donde me trataron muy bien y me dieron espacios de participación sólidos. Luego, hubo año de elecciones, me presenté como candidato a concejal por el PC (recuerden que tengo formación roja roja -bueno que en estos tiempos esta medio desteñida, jajajajajajaa-), no salí electo por un estrecho margen y de ahi se me cerraron todas las santas puertas. Mas encima gano la derecha en San Carlos (que ya estaba) y Ñiquén asi que como pueden deducir, "hasta aquí no mas sería". Y tuve que emigrar de esos lados. Todo mal y ahí fue cuando apareció una gran puerta. En mi ciudad acababa de salir electo de alcalde una persona joven que, si bien me ubicaba, sabía más del trabajo de mis padres que del mío. Presenté mis papeles y decidió contratarme. Cristian (el alcalde electo) sabía de mis raíces rojas pero no le importó y sólo tenía como pilar el que fuera de Lebu y que aportara en lo mío. La verdad es que fue un acto lleno de emociones. Hace años atrás había "pedido pega" en los gobiernos comunales anteriores (y que eran de izquierda -no al estilo mio (PC), pero eran de la Concerta-por lo menos) pero no se pudo concretar. Argumentos más, argumentos menos, el asunto que incluso personas con nombre y apellido (cosa que no es la idea exponer hoy porque son "graaaaandes personajes") impidieron que en algún momento tuviese pega. En fin, fue todo un santiamen de ires y venires que desistí de seguir pidiendo pega aca y me quedé concientizado que me quedaría en San Carlos. Bueno, el desenlace lo saben y el alcalde me da pega aqui en Lebu y en el Departamento de Educación; y aquí viene lo simpático. Dentro de mi creencia personal, tanto política como profesional, siempre expuse que los DAEM son instancias puramente administrativas y la verdad es que estaba convencido de esto, pero al llegar el Depto. de Lebu, algo en mí cambió. El apoyo pedagógico es super bueno y elevado. El cuerpo de profesionales es entregado y abnegado. La dirección es acertada aún cuando existen problemas entre dirigencias comunales y el Depto. en sí, asunto del cual no opinaré, ya que, no llevo el tiempo suficiente como para hacerme una opinión de las posibles diferencias que puedan existir entre dirigentes y la dirección del Departamento. Pues bien, el haber pasado del aula a la dirección te permite profundizar en la estructura del sistema educativo en general y darme cuenta de que todos somos esclavos e inocentes en este modelo que se instaló y que cuesta erradicar. Pero cuando hablo de todos, me refiero a autoridades locales hasta el más sencillo trabajador, porque digámoslo con todas sus letras, existen culpables en la instalación del modelo. Pero ya es cosa de que miremos para adelante. Con esta experiencia valoro más y más el papel de los y las docentes de aula en el proceso educativo y vaya que me preocupa el papel de las familias en el proceso de formación de sus hijos e hijas. No cabe duda que el papel de las familias es el mas importante; pero bueno, aqui estamos de nuevo en mi ciudad, esperando aportar y entender qué es aquello que se llama educación. La verdad es que aún me pena esa frase que dice "Mi educación terminó cuando entre a la Escuela"; ojalá llegue el día que esto cambien. Lo importante es reflexionar y meterse en papa y creerse que los profesores somos trabajadores intelectuales y que es necesario rescatar ese papel, revalorar el papel del docente como Paulo Freire lo expresaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario