Yo no sé si serán las circunstancias de la vida, los promenoeres de la sociedad, lo puramente partidista, lo politico o no se qué. Lo que tengo más que claro es que el sistema nacional, el estilo de vida, el paradigma, el modelo y todo lo que me rodea pareciera que da vueltas con un sentido dirigido. Parece que no sacas nada con luchar por la igualdad. Les cuento.
Me desempeño hace un cierto tiempo como profesor de Filosofía. La pedagogìa es algo si como "la" ciencia de la Educación en sentido "per se". La Filosofía es una tremenda Ciencia que nos lleva al estudio del todo, como un todo, no desde parcelas ni parcialidades. No es, por lo tanto, una ciencia facto - empírica (esto es, no se basa necesariamente de los sentidos o lo observable, o el propio método científico). Gracias a la pedagogía fortalecí mis ansias de aportar a niños, jóvenes y adultos en su formación e información. Gracias a la Filosofía, pude desarrollar la capacidad de entender el mundo y la existencia desde varios enfoques, cambiando, transformando y creando nuevas formas de entender el ser.
Llevo 13 años de profesor de Filosofía con un tipo de contrato bien especial; me refiero al llamado sistema "a contrata", o sea, te contratan desde el 01 de Marzo hasta el 28 o 29 de Febrero del año siguiente y dependiendo de tu acción docente y los informes de tus superiores, te renuevan el contrato. Si a esto lo relacionamos con el famoso "Estatuto Docente" (exhabrupto indecente), los profesores podemos pasar una eternidad en este limbo (el no saber cuando diablos paso a "planta"). Todo esto repercute en toda tu vida, porque, ¿te puedes planificar, por ejemplo?, ¿puedes asegurar futuro a alguna pareja, por ejemplo?, ¿puedes asegurar la vida de futuros hijos, por ejemplo?, ¿puedes proyectarte como profesional, por ejemplo?. En fin, siempre me preocupe de estar al dia en los estudios y teorias educativas, por lo que, cuando estaba bien economicamente, me puse a estudiar harto con la plena conciencia de que los "jefes" tomarían en cuenta mi actualización constante y me "aprovecharian" de mis conocimientos. Pues bien, así fue, varios fueron los conocimientos que entregue e mi Liceo, pero .... mi contrato seguia igual.
En lo social y lo politico, siempre me identifique con la izquierda y siempre tenia análisis dialécticos que incomodaban pero que eran necesarios; asi y todo, veia que pasaban por sobre mi, ocupando cargos de importancia y pidiendoles el parecer, una tropa de "pseudo - intelectuales" que habian sacado TODO a distancia y se daban el lujo de opinar sobre educacion en el aula. Es mas, muchos que nunca tocaron la Universidad en estudios de pedagogia tomaban decisiones pedagógicas, y yo .... esperando.
Bueno, nunca me hice respetar y nunca flaquie en mis ideales. Conclusion, era necesario dejarme sin pega, sobre todo en este gobierno de derecha, fasista como el solo y en donde los profesores carecemos de toda autoridad. Siempre recordare a mi madre cuando me decia "todo jefe de establecimiento -ella es directora - que ve que un colega es un aporte importante, independiente de su posicion politica o religiosa, debe blindarlo y darle el apoyo para que se quede ... si no hace eso, condena a su institucion" ... por lo tanto, que deduzco, que fui un mal profesor.
Asi que colegas y amigos, no se esfuercen por estudiar, perfeccionarse ni promover una pedagogía verdadera (Freirianamente hablando), no sirve de nada si no tiene "contactos".
Pero como aprendi de mis compañeros de lucha, mientras no me corten los brazos ni mi mente, ahi estare trabajando con mi mente y con mis brazos.
pucha jaime, los azotes de la vida demuestran quienes son los que entregan significancia, la lucha no sera recompenzada hoy ni mañana, quizas nunca, pero tu estaras tranquilo porque sabes en el fondo de tu corazon que lo que has entregado todos estos años vale la pena y ha significado para muchos, hoy eres un ejemplo de lucha, mucha fuerza que ya venceras, que ya lograras tus cometidos.... mucha furza, y adelante siempre adelante.
ResponderEliminarun abrazo
tu compañero y amigo